Copa Tango: «Un sueño hecho realidad»

Hace más de 20 años, un grupo de apasionados dirigentes soñó con llevar el Tenis de Mesa Adaptado argentino a la escena internacional. Con esfuerzo, dedicación y una visión clara, nació la Copa Tango, un torneo que se convirtió en un símbolo de inclusión y excelencia deportiva.


Impulsados por el deseo de brindar a los atletas argentinos una plataforma para competir a nivel global, estos visionarios lograron posicionar a la Copa Tango como un evento reconocido por la Federación Internacional de Tenis de Mesa.

Hoy es un espacio que no solo celebra el deporte, sino también la superación, el trabajo en equipo y el espíritu de comunidad.

Se convocan año a año deportistas de elite y nuevos talentos, ofreciendo una oportunidad única de brillar en el escenario mundial del Tenis de Mesa Adaptado.

La Copa Tango en imágenes

Esfuerzo, Pasión y Gloria

Detrás de cada golpe hay años de esfuerzo, entrenamiento y perseverancia. La Copa Tango es más que un torneo: es el escenario donde los deportistas desafían sus propios límites, escriben su historia y demuestran que el Tenis de Mesa Adaptado es pura pasión.

Conocé al equipo organizador

Vitaliano Brandoli: El Legado de una Pasión Inquebrantable

La historia de la Copa Tango no puede contarse sin mencionar a Vitaliano Brandoli, uno de sus fundadores y grandes impulsores. Su visión, pasión y compromiso con el Tenis de Mesa Adaptado fueron clave para transformar un sueño en un evento internacional de referencia.

Gracias a su esfuerzo incansable, la Copa Tango se convirtió en un símbolo de inclusión, superación y excelencia deportiva. Su legado sigue vivo en cada edición, en cada atleta que compite y en cada historia de lucha y triunfo que se escribe en las mesas de juego.

💙 Gracias, Vitaliano, por abrir el camino y dejar una huella imborrable en el deporte. 🏓♿